El Hub | B-LA-M CDMX

NEVUS

Explorando la fuerza y la belleza personal desde la mirada de la política, la historia y la nacionalidad.

Carlos Álvarez-Montero (MX) | Carsten Becker (DE) | Brenda Castro (MX) | Alfredo Esparza-Cárdenas (MX) Stella Geppert (DE) | Kathrin Köster (DE) | Sean Noyce (US) |  Luz Ricano (MX) |  Alystair Rogers (US) Alberto Rodríguez (MX) | Vabianna Santos (US) | Katya Usvitsky (US)

OJO Mx Arte (Ciudad de México), en colaboración con Frontviews (Berlín) y Noysky Projects (Los Ángeles), presenta Nevus, una exposición multidisciplinaria que reúne a artistas de Ciudad de México, Berlín y Los Ángeles. La muestra forma parte de B-LA-M, un intercambio cultural de tres años diseñado para profundizar el diálogo entre comunidades autogestionadas de artistas en estas tres ciudades.

El término nevus, comúnmente conocido como “marca de belleza”, evoca una característica que oscila entre el atractivo y la imperfección. A diferencia del lunar o verruga comunes, que suelen considerarse indeseables, el nevus es paradójicamente tanto una mancha como una ornamentación. Su belleza depende tanto de las normas sociales y los estándares históricos como de la percepción individual. A lo largo de la historia, el nevus ha sido imitado e idealizado, funcionando como símbolo de estatus, individualidad y distinción, resaltando la belleza “inmaculada” que lo rodea.

En este sentido, Nevus reúne obras que marcan la experiencia vivida de los artistas, nutridas por historias personales moldeadas por fuerzas culturales, políticas y geográficas. Sus narrativas incluyen actos de resiliencia, pertenencia y transformación. Cada obra funciona como una “marca” que alterna entre identidad y entorno; belleza e imperfección; individuo y comunidad.

Al converger estas expresiones diversas, comienzan a emerger patrones compartidos, ofreciendo una mirada sobre las formas en que la identidad se inscribe en el cuerpo, la mente y el entorno. Nevus se convierte así en una exploración de cómo lo personal se vuelve colectivo, cómo lo invisible se revela y cómo la marca puede transformar la vulnerabilidad en una fuente de poder. La exposición invita a reflexionar sobre la identidad como un territorio en constante negociación, donde lo individual y lo colectivo se entrelazan para dar sentido a nuestra existencia contemporánea.

VER IMÁGENES